¡Buenos días! Vuelvo con el blog después de dos semanas de parón, y es que estarás de acuerdo en que, cuando la familia te necesita, todo lo demás no importa. Retomo las publicaciones con una cuestión gramatical: los pleonasmos. Es el uso de algunos vocablos de manera innecesaria para el sentido de la frase. Se … Continúa leyendo Vocablos innecesarios: pleonasmos
Las comillas: cómo se usan
¡Buenos días a todos! Como cada lunes, hoy te traigo otro corto capítulo para ayudarte con esos pequeños detalles que hacen que tus escritos no estén del todo correctos. Esta vez le ha tocado a las comillas, que, aunque no lo parezca, también generan dudas entre los que escriben. Son un signo ortográfico doble (ya … Continúa leyendo Las comillas: cómo se usan
La coma: ese gran desconocido
¡Buenos días! Después de una semana de parón en el blog vuelvo con muchas ganas de seguir dando guerra y de escribir mucha información útil para ti. El tema del que vengo a hablar hoy da para escribir muchísimas entradas, pero quiero ir introduciendo información poco a poco para que te sea sencillo entender su … Continúa leyendo La coma: ese gran desconocido
Tilde diacrítica: mi y mí
¡Buenas! Inspirada por una amiga que me confesó tener algunos problemas con estas tildes, hoy te traigo una entrada en la que te explicaré la diferencia entre «mi»y «mí», para que nunca más los confundas y seas capaz de escribirlo siempre bien. Mi: es un posesivo y su pronunciación es átona. Siempre va acompañando a un sustantivo … Continúa leyendo Tilde diacrítica: mi y mí
Numeración arábiga: cómo escribirla
¡Buenas! La entrada de hoy es de esas que tocan un tema que parece obvio, como el de las mayúsculas, pero que luego, a la hora de la verdad, generan dudas. Y no es que lo diga nadie, pero solo hay que leer un poco por las redes sociales para ver que algo que parece … Continúa leyendo Numeración arábiga: cómo escribirla
Cosas que no debes decirle a un filólogo
¡Buenos días! Es lunes, así que hay nueva entrada. Hoy me apetecía hacer algo diferente, con un toque de humor. Espero que te guste :). Cuando alguien decide estudiar filología (sea cual sea la rama) siempre hay gente que tiene dudas o se sorprende por tu elección («¡con estos tiempos que corren!»), así que he … Continúa leyendo Cosas que no debes decirle a un filólogo