El rincón tsundoku

¡Muy buenas!

Han sido casi dos meses de vacaciones, lo sé. A veces hace falta retroceder un poco para saltar con más impulso. Así que, después de este parón, ya he vuelto para seguir alimentando este blog y que nos entretengamos hablando de letras, libros y lo que haga falta.

Somos muchos los que aprovechamos las vacaciones o el verano en general para leer mucho, así que, además de los libros que he adquirido en este tiempo (que han sido pocos —he sabido controlarme—), también te voy a contar cuáles he leído últimamente.

La elegancia del erizo, Muriel Barbery

libro_1322015784

Esta novela cuenta la historia de unos personajes que, por no llamar la atención, esconden quiénes son realmente. Por momentos me atrapó bastante y, en ocasiones, también perdía el interés. La novela trascurre y termina de una manera en la que al final no sé si me ha gustado o no. Es una novela bastante ligera que tiene, por momentos, partes muy intensas, pero que al final quedan disueltas.

Demian, Herman Hesse

9788491043638

Esta novela cuenta el paso de la niñez a la madurez de un personaje, cómo le influyó la compañía, lo que ocurría en el mundo en ese momento y la educación recibida en casa. A ratos tedioso y a ratos profundo. Tienes que estar preparado para leer un libro sobre autodescubrimiento. Si no, este texto no es para ti.

Cómo ser mujer, Caitlin Moran

Maquetaci—n 1

Moran cuenta, en estas memorias noveladas, cómo pasó de ser una niña a una mujer y, además, feminista. Admito que por momentos me reí a carcajadas, cosa que no me había ocurrido nunca con un libro (o no recuerdo haber hecho), pero me decepcionó en algunas cuestiones ya que la autora se define como feminista y realmente defiende algunas cuestiones que son de todo menos feministas. De todos modos, el libro no es un ensayo sobre el tema, sino unas memorias, por lo que no creo necesario ser muy estricto.

Cosas que los nietos deberían saber, Mark Everett

9788493736217

Conocía este libro porque soy fan acérrima de la editorial Blackie Books, pero no sabía que era una autobiografía hasta que me lo recomendaron.

Mark Everett es el líder de la banda Eels, la cual no conocía. Ha tenido una vida muy dura y nos lo cuenta en este libro que, cuando te pones, no puedes parar de leer. Lo recomiendo encarecidamente.

Los cuentos de Beedle el bardo, J. K. Rowling

Cuentos de Beedle el Bardo, Los_2017_130x200

Este año leí Harry Potter y el legado maldito porque sentía curiosidad por ver cómo habían decidido continuar la historia y, lo admito, también por morriña. Yo fui uno de los niños que creció leyendo esta saga fantástica y cuando Rowlling publicó Los cuentos de Beedle el bardo, no lo pensé dos veces. Este librito nos cuenta 5 historias que forman parte del imaginario Potter y nos devuelve al mundo de las pociones, las varitas mágicas y los hechizos. Es entretenido, rápido de leer y contiene nostalgia pura y dura.

Todos deberíamos ser feministas, Chimamanda Ngozi Adichie

9788439730484

Este breve ensayo es la reproducción de una charla Ted que dio la autora en Euston en 2012. Nos relata una serie de micromachismos sufridos por ella misma o por personas de su entorno y se plantea el origen de estos comportamientos y cómo erradicarlos. Personalmente, creo que profundiza poco, pero supongo que una charla Ted no da para extenderse demasiado. Por eso tengo ganas de leer otros libros de la autora y así ver cómo se maneja hablando largo y tendido sobre el tema. Aun así, me parece un buen texto para comenzar a abrir la mente a jóvenes que no ven el machismo en muchos comportamientos cotidianos.

Libros tsundoku, volumen II

Y, a pesar de que me considero una persona de palabra y dije que hasta que no terminara con mi alijo no adquiriría libros nuevos, entre intercambios, sorteos y que los libros ME PUEDEN, te presento los nuevos inquilinos de mi estantería.

Como pueden ver, hay un poco de todo. No son muchos, pero teniendo en cuenta que mi plan era no adquirir libros hasta nueva orden…

Dilo bien y dilo claro, Antonio Martín y Víctor Sanz

Lady Macbeth de Mtsensk, Nikolái Leskov

La ciudad de los prodigios, Eduardo Mendoza

Guía del autoestopista galáctico, Douglas Adams

¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, Raymond Carver

El libro de Gloria Fuertes, Antología de poemas y vida, Blackie Books

Y bien, ¿qué has leído este verano? ¿Has comprado más libros porque, como yo, tienes un problemilla?

¡Nos leemos!

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El rincón tsundoku

  1. Bueno, pues este verano algunos han caído también, terminé la trilogía de Southern Reach, Insomnia (Stephen King siempre cumple) y Nos4a2 (algo así como Nosferatu en inglés, de su hijo que escribe bajo el seudónimo de Joe Hill, muy satisfactorio).
    Harry Potter y el legado maldito, me pareció infame, pero los cuentos de Beedle me encantó la verdad.
    Te recomiendo encarecidamente la guía del autoestopista galáctico es una auténtica gozada.
    Muchos besos.

    Me gusta

    1. ¡Hola, Rafa!

      No conozco la trilogía de la que hablas y, lo admito, no he leído nunca un libro de Stephen King… Debo ser de esas pocas personas en la faz de la Tierra, jajaja. Tampoco conozco el de Nos4a2 (muy gracioso el juego con los números).

      Estoy de acuerdo con que el de _Harry Potter y el legado maldito_ no fue una buena historia. Lo veo más como un movimiento comercial para rascarnos unos euros a los nostálgicos. El de los cuentos, mucho mejor, sí.

      Gracias por la visita. =)

      Me gusta

  2. Pues yo no es que haya leído muchísimo pero ha sido un verano bastante lector y estoy contenta.
    Ya sabes que estoy con Jane Eyre (lo termino hoy) y voy a empezar It, de Stephen King.
    También me leí el de Cosas que los nietos deberían saber, entre otros (que manera de reír y llorar a la vez).

    En fin, ¡me encanta leer! Estoy contenta porque el reto #yosíqueleo2017 me ha hecho reencontrarme con mi yo lector. (Durante muchos años abandoné la lectura, no sé por qué).

    Un besico

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s