Sí, amigos. Ha llegado ya lo que los frikis de los libros estábamos esperando como agua de mayo. Se llama Leamos y es el Netflix de los libros.
¡Hip, hip! ¡Hurra!
Bueno, para ser justos, explicaré que es algo más que un canal en el que poder disfrutar de los libros. Ellos mismos se describen así:
Leamos es un club de lectores digitales, un espacio en el que podrás disfrutar de una nueva experiencia de lectura. Un universo de libros, autores y lectores interconectados.
Como miembro de Leamos podrás leer todos aquellos libros que te encantan, te recomiendan y de los que todo el mundo está hablando. A su vez, tendrás la posibilidad de conversar con tus autores favoritos, encontrarte con ellos en firmas de autógrafos, asistir a talleres de lectura, compartir ideas en charlas debate y participar de concursos por importantes premios.
Además, como LEAMOS es también una experiencia cultural integral podrás recibir entradas para premiers de películas, shows de bandas, encuentros con músicos y muchos eventos más.
Por lo tanto, la idea de Leamos no es solo la de ser un mero catálogo de préstamo de libros, sino un canal en el que fluyan más elementos culturales: desde firmas de libros hasta entradas para conciertos.
¿Cómo funciona?
Solo tienes que descargarte el libro en el dispositivo que prefieras y lo tendrás en tu poder durante 15 días. Puedes descargarte todos los que quieras al mes, aunque la única restricción es que no puedes descargar más de dos libros a la vez.
¿Cuánto cuesta?
Todavía no hay una web específica para España, pero en la estadounidense podemos ver que la suscripción mensual cuesta $7,99. Es decir, unos 7 € al mes.
Para disfrutar de este servicio solo hay registrarse en la web y, posteriormente, hay que descargarse una de las aplicaciones que indican, según el dispositivo en el que vayas a leer:
Si, dependiendo del dispositivo de lectura que utilices, será necesaria la instalación de un programa de lectura:
• Para PC/Notebook con Windows o Mac, debes instalar por única vez el programa gratuito Adobe Digital Editions.
• Para iPad & iPhone, debes descargar la aplicación exclusiva BajaLibros Reader desde el App Store.
• Para tablets y celulares con Android (2.2 en adelante), debes descargar la aplicación exclusiva BajaLibros Reader desde el Google Play.
• Para tablet Kindle Fire, si no tienes instalado el Google Play, deberás descargarlo desde la página de Gmail (http://google-play.uptodown.com/android). Si no tienes usuario de Gmail será necesario que registres uno.
Una vez descargados los eBooks, puedes leerlos sin estar conectado a Internet.
En su web tienes toda la información necesaria sobre la aplicación, cómo funciona, cuánto cuesta, etc. Si bien es cierto que todavía no está disponible para España, estoy segura de que no tardarán en expandirse.
¿Qué te parece?
Me parece una ideaca y no tenía ni idea.
Lo único que no me gusta tanto es lo de los 15 días, ya que a mí en 15 días no me da tiempo a leerme nada jajaja
¡Pero genial!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya, supongo que es un hándicap. Pero si se puede volver a alquilar después de 15 días, genial. Habrá que esperar a que salga en España.
Gracias por comentar 😊.
Me gustaMe gusta