¡Buenas!
Inspirada por una amiga que me confesó tener algunos problemas con estas tildes, hoy te traigo una entrada en la que te explicaré la diferencia entre «mi»y «mí», para que nunca más los confundas y seas capaz de escribirlo siempre bien.
Mi: es un posesivo y su pronunciación es átona. Siempre va acompañando a un sustantivo tónico: «Ven esta tarde a mi casa para que te enseñe mi colección de libros», «Mi coche se quedó sin gasolina».
Mí: es un pronombre personal y va siempre precedido de una preposición. Además, por llevar la tilde diacrítica, en su pronunciación es tónico: «Ese café es para mí» (sería distinto si fuera: «Ese café es para mi madre» ¿Notas la diferencia simplemente en la pronunciación?).
Cabe la posibilidad de que el «mi» posesivo también vaya precedido de una preposición: «Se encontraba ante mi casa», pero debemos tener en cuenta que va seguido de un sustantivo, como comenté en el punto anterior. Con esto claro, no deberíamos tener ningún problema a la hora de diferenciarlos.
Sabiendo las categorías gramaticales a las que pertenece cada «mi», podemos también aclarar por qué «ti» nunca lleva tilde, y es que siendo un pronombre personal, como «mí», no necesita diferenciarse de otro «ti», puesto que el posesivo de segunda persona del singular es «tu»:
«Este regalo es para ti», pronombre personal.
«Creo que aquel de allí es tu padre», posesivo.
Con estas explicaciones espero que te hayan quedado claras las diferencias entre el posesivo y el pronombre personal, y si no, siempre puedes acudir a este post para revisar la información, o si lo prefieres o necesitas ayuda exprés, búscame por Twitter (@racorrecciones) y resolveré tu duda.
Que tengas un feliz lunes y nos leemos la semana que viene.
Me gusta este post, lo has dejado todo muy claro y masticadito.
Me gustaMe gusta
Hola, Wawahug:
Me alegra que te haya gustado el post, mi intención siempre es que todo quede claro y sea útil. Gracias por pasarte por el blog y comentar.
Feliz lunes =).
Me gustaMe gusta
¡Dios mío! ¡Cuántas veces no habré escrito «ti» con tilde! !! 😱
Me gustaMe gusta
Puedo entender la confusión, jeje.
Pues ya sabes, ¡nunca se tilda!
Gracias por comentar.
Me gustaMe gusta