¡Muy buenos días!
Hoy quiero contarte cuáles son los básicos con los que debe contar un corrector en su biblioteca. Si eres corrector o quieres serlo, ve tomando nota: no deberías dejar de hacerte con estos libros.
Ortografía de la lengua española
Es el básico de los básicos. En él encontrarás todas las respuestas a las dudas que puedas tener sobre ortografía, tanto si eres corrector como escritor (cuándo poner mayúsculas, cómo se escriben los símbolos o dónde, la puntuación, los números, los topónimos y un largo etcétera). Es un libro muy útil, de verdad.
Manual de estilo de la lengua española
Manuales de estilo hay muchos. Las editoriales tienen su propio manual de estilo, incluso los periódicos o los propios escritores, pero los correctores estarán de acuerdo conmigo con que el MELE es un básico para nuestras estanterías. Es una guía para una correcta redacción acorde con el lenguaje normativo.
Diccionario panhispánico de dudas
Este libro es una obra de consulta que responde a muchas dudas que genera el español hoy en día. Las veintidós academias del español ha creado esta obra de manera conjunta y consensuada. Da respuesta a dudas de tipo léxicosemántico, sintáctico, morfológico o fonográfico.
Nueva gramática de la lengua española
La gramática, al igual que la Ortografía y el DPD, es otro básico de la biblioteca de la Real Academia y uno más en la vida de todo corrector de textos. La Nueva gramática refleja todas las variedades del español. Es normativa, práctica, ha sido creada de manera colectiva por las veintidós academias, como el DPD, descriptiva, etc.
Diccionario de la lengua española
Fundamental y punto.
Para mí estos cinco libros forman la colección básica, los que tienes que tener sí o sí. Luego hay otros que nunca está de más tener. Cualquier ayuda es siembre bienvenida, está claro, ¿no?
Este librito es una guía clara y concisa sobre las dudas que puedes tener sobre la lengua cotidiana en tu día a día. Ortografía, puntuación, ortotipografía y léxico y estilo son algunos de los epígrafes de su índice. Yo no lo dejaría escapar.
Y esto es todo por hoy. Espero que te haya servido de guía si eres novato y no sabes por dónde debes empezar.
Nos leemos en la siguiente entrada. Que tengas un feliz día.
¡Hasta la próxima semana!